fbpx

Trajes de baño talla grande 4 razones por las que las grandes marcas no los fabrican.

Como ya sabes fundé esta empresa por una necesidad propia, no encontraba que ponerme; sentía que no encajaba en ningún lado porque nadie hacía ropa que fuera realmente pensada en mi tipo de cuerpo e irme de vacaciones era una PESADILLA. Pero te contaré más sobre esos detalles en otro artículo.

Hoy vengo a hablarte de algo diferente; a explicarte 4 razones  por las cuales las marcas más conocidas del mercado probablemente no lo hacen. 

Cuándo me enteré de esto no comprendía ¿Cómo es que, si somos la fábrica latinoamericana más grande de trajes de baño, nadie había pensado en personas que tuvieran mi tipo de cuerpo?

Por si no lo sabías, Colombia es el primer exportador de trajes de baño en Sur América, somos reconocidos a nivel global por la calidad de las telas, nuestras costuras, nuestro diseño y el detalle que llevan este tipo de productos. 

Al principio y desde el dolor siempre pensé que solo existía una razón por la cual grandes marcas como Leonisa, Onda de Mar, Agua Bendita entre otras…  no hacían mi talla. 

Esa razón era la misma que me venía persiguiendo desde mi infancia: ¨mi cuerpo está mal por ser gordo y a no ser que sea flaca no merece que le hagan nada de su talla¨ O como me lo dijo una vez una vendedora en una tienda ¨Si quieres comprar ropa bonita, te recomiendo bajar de peso¨

El peso, siempre pensé que esta era la única razón. Pero hoy después de 4 años con esta empresa y 3 años con esta HERMOSA MARCA de trajes de baño vengo a contarte lo que descubrí y nadie nos cuenta.

Razón #1 – El tallaje:

Con Adri (mi socia y diseñadora de Inanna) he aprendido mucho, y les voy a contar lo que me quedó de la lección: 

El tallaje de los trajes de baño no está estandarizado, cada marca es responsable de crear su propia moldería. El  de tallas convencionales (s,m,l)  incluso hasta se puede comprar y descargar de internet. Debido a esto es que vemos que mientras somos L en una marca podemos fácilmente ser 2XL en otra. 

Cuando una marca ya tiene su tallaje y moldería unificado, requiere de un gran esfuerzo no solo ampliarlo, sino hacer las pruebas de moldería previas antes de sacar cierta cantidad de productos. Es un trabajo adicional que muchas marcas no están dispuestas a ejecutar, ya que lo que tienen les funciona a nivel económico. Frente a este punto, creo que aunque lo comprendo como empresaria, como mujer me sigue pareciendo injusto.

Razón #2 – Los costos:

Nos guste o no nos guste, tener sobrepeso SI HACE la ropa más costosa. Queridas amigas, esto es algo que hemos escuchado mucho de ustedes ¨¿Porqué me quieren cobrar más por estar más gorda?, es injusto  y sí, opino lo mismo, ES INJUSTO, viéndolo de esa manera. Pero a nivel números realmente es lo justo.  

Como para que se hagan una idea, de un metro de tela ecológico que cueste alrededor de $10 USD se pueden llegar a sacar hasta 7 trajes de baño talla S, mientras que en talla 2xl podemos sacar máximo 1.5 trajes de baño. 

Las grandes marcas tienen esto muy claro, y no están dispuestos a sacrificar utilidad por vestir un mercado desconocido.

Razón #3 – El inventario:

De por sí las marcas de ropa  ya sufren con todo el inventario de prendas que no se vende. Esto muchas veces se termina rematando a costo para evitar pérdidas. Incrementar el rango de tallas no solo implica invertir mucho más en la cantidad de prendas que se deben sacar; también, ser conscientes de que si nunca hemos probado en el mercado de tallas grandes, realmente (con certeza) no tenemos un dato exacto de la cantidad de prendas que vamos a vender. Este punto es uno en el que personalmente como marca hemos sufrido mucho, aunque para mí todavía no justifica la exclusión de cuerpos. 

Razón #4 El cliente:

Si, así tal cual. Una de las grandes razones en realidad somos nosotras mismas. Hemos crecido tan excluidas de tantas marcas de moda que no tenemos consciencia de lo que realmente cuestan muchos productos. Personalmente me pasó… Estaba tan acostumbrada a comprar ropa americana (hecha en china) por el tema de tallaje (ropa que máximo me duraba una o dos puestas) que cuando me di cuenta de lo que costaba un vestido de baño de marcas conocidas como Onda de Mar para tallaje pequeño, me fui para atrás.

Aunque nos cueste admitirlo, las flacas tienen consciencia de lo que es invertir en moda, calidad y diseño porque lo han hecho toda la vida, pero nosotras no. Es esta una de las razones más grandes por las que marcas enormes prefieren no arriesgarse con este mercado que nunca han probado. 

Con Inanna nos pasa mucho… ustedes constantemente nos dicen: “Pero es muy costoso” “Pero con eso me compro 2 en otro lado (chinos)” y es porque como nos acostumbramos a que compramos un vestido de baño una o dos veces en la vida porque es el que nos quedó. O con ir a la piscina usando un short y camiseta tenemos porque es “lo que se ponen las gorditas” No tenemos consciencia de lo que realmente es o no un vestido de baño de calidad, porque los trajes de baño ¨finos¨ nunca fueron hechos para nosotras.

En conclusión, somos un cliente complejo. MÁS NO IMPOSIBLE. Ya que nuestros cuerpos requieren de prendas con otro tipo de características como elásticos más gruesos, copas más grandes, control de abdomen, moldería a la medida, entre otros…  Las grandes marcas nos ven como una gran tarea y no como una oportunidad de negocio que justifique cambiar lo que ya les funciona.

Gracias por leerme! un abrazo – Tefy